martes, octubre 21, 2025

MAS NOTICIAS

Darío Contreras: 65 años salvando vidas y liderando la lucha contra los traumas en RD

El Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras conmemora este 2025 sus 65 años de servicio ininterrumpido, consolidándose como el principal centro de referencia nacional en atención a traumas, especialmente por accidentes de tránsito.

El doctor César Roque, director de ese centro hospitalario, destacó en El Sol de la Mañana, que durante más de seis décadas el hospital nunca ha cerrado sus puertas, ni siquiera durante las tres remodelaciones realizadas. “El Darío Contreras sigue siendo el referente nacional de la traumatología. Atendemos casi el 70 % de los casos que reciben los tres hospitales traumatológicos del país”, afirmó.

Maneja 200 emergencias diarias

Actualmente maneja un promedio de 200 emergencias diarias, realiza cerca de mil radiografías por día y ha incrementado en un 38 % sus intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones. Roque señaló que, aunque se ha fortalecido la red de ortopedia a nivel nacional, el Darío Contreras continúa recibiendo pacientes de diversas provincias, sobre todo de zonas donde aún no se ha completado el “anillo de trauma” que busca reducir en un 50 % las muertes por accidentes para el año 2030.

El director advirtió que una gran parte de los pacientes son peatones —un 18 %— que desconocen normas básicas de tránsito, y que existe una “epidemia” de accidentes de motoristas, especialmente deliverys y jóvenes calibradores, cuyas lesiones representan un alto costo económico y social. Según el Observatorio de Seguridad Vial, en 2024 fallecieron 3,114 personas en siniestros viales en el país.

Es el mayor centro formador de especialistas

En su rol docente, el Darío Contreras es el mayor centro formador de especialistas en ortopedia, cirugía maxilofacial, neurocirugía y anestesiología. Este año la residencia de ortopedia cumple 50 años, con un total de 272 egresados que representan el 42 % de todos los ortopedas del país.

El doctor Roque resaltó que el servicio de cirugía maxilofacial del hospital atiende el 80 % de los casos de trauma facial del país, tanto del sector público como privado, y que esta especialidad es una de las más costosas, con tratamientos que pueden superar los RD$350,000 por paciente.

“Este hospital no solo salva vidas todos los días, también forma profesionales y aporta a la seguridad vial del país”,

Cobertura casi total de asegurados

El 97% de los pacientes que recibe el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras cuenta con seguro médico. Según su director, el doctor César Roque, incluso los pacientes extranjeros indocumentados reciben atención y, cuando es necesario, se cubren procedimientos como implantes.

El hospital trabaja con todas las ARS, siendo SENASA la principal, y nunca ha sufrido retrasos en los pagos, lo que ha permitido mantener un flujo operativo estable.

Una ciudad médica en funcionamiento 24/7
Cuenta con 12 quirófanos activos —cuando hace unos años solo operaban tres—, tres equipos de rayos X, dos tomógrafos y un resonador, el hospital funciona las 24 horas del día, con la presencia de unos 40 médicos por turno.

Atiende diariamente alrededor de 200 emergencias y entre 300 y 600 consultas, convirtiéndose en uno de los centros de salud más activos del país.

Abastecimiento garantizado y gestión eficiente

El Dr. Roque destacó que los almacenes del hospital están completamente abastecidos, evitando que los pacientes tengan que comprar medicamentos fuera.

Esto es posible gracias a la coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), SENASA y PROMESE/CAL, que refuerzan el suministro en temporadas de alta demanda como Navidad, Semana Santa o el Día de las Madres.

Comunicación rápida ante emergencias

El centro cuenta con un sistema de comunicación directa con los 191 hospitales del país y 39 de la región metropolitana. «Esto permite verificar en minutos si una persona desaparecida ha sido ingresada, evitando que familiares tengan que recorrer múltiples centros de salud«.

Aseguró que este protocolo también se activa ante emergencias masivas, como el derrumbe de la Junta Central Electoral, para coordinar recursos médicos, sangre e imágenes diagnósticas.

Casos delicados y respuesta inmediata

Entre los casos recientes, Roque mencionó el de la comediante Angelita Curiel “La Mulatona”, quien sufrió una fractura complicada de cadera y presenta un cuadro delicado debido a antecedentes médicos. Destacó que su tipo de sangre, A negativo, presente solo en el 6% de la población mundial, por lo que requirió un operativo especial para garantizar la disponibilidad.

También relató la atención a una joven de 29 años con tres impactos de bala, cuyo estado se mantiene estable.

Un hospital con vocación internacional

El Dr. Roque subrayó que el Darío Contreras ha participado en misiones médicas internacionales en eventos catastróficos, desde el terremoto de Nicaragua en 1972 hasta el incendio del Líbano, pasando por Haití, Irak y Cuba. Incluso, durante la guerra sandinista, una comisión del hospital viajó a brindar ayuda y sufrió la pérdida de una enfermera. Para su director, esta trayectoria reafirma el compromiso del centro no solo con la nación, sino con la solidaridad global.

  • Darío Contreras
  • Traumatología
  • La red de ortopedia

Ver video completo