martes, octubre 21, 2025

MAS NOTICIAS

Netanyahu: «Sin liberación de rehenes y desmilitarización no habrá acuerdo con Hamas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió este sábado en que Israel sólo aceptará un pacto con Hamas bajo condiciones estrictas: la liberación simultánea de todos los rehenes, el desarme del grupo islamista, la desmilitarización de la Franja de Gaza y la creación de una administración distinta a Hamas y a la Autoridad Palestina.

En un comunicado oficial, Netanyahu subrayó que “Israel aceptará un acuerdo con la condición de que todos los rehenes sean liberados de una vez y de acuerdo con nuestras condiciones para el fin de la guerra”.

El mensaje del mandatario recalca que estas exigencias no son negociables y buscan garantizar la seguridad de Israel y establecer un marco para la estabilidad regional.

Avances diplomáticos en El Cairo

Paralelamente, en Egipto se reanudaron contactos de mediación con la presencia de una delegación de Hamas y el acompañamiento de las autoridades de seguridad egipcias.

Según fuentes citadas por EFE, el objetivo de estas conversaciones es lograr un intercambio que contemple la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos, un alto al fuego temporal y el despliegue de una fuerza árabe e internacional en Gaza.

Se trata del primer esfuerzo diplomático de este tipo desde la interrupción de las negociaciones en Qatar el pasado julio, suspendidas por acusaciones cruzadas entre ambas partes.

Ejército israelí prepara desplazamientos

Mientras continúan los contactos políticos, el Ejército de Israel anunció que este domingo comenzará el traslado de residentes palestinos desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave.

El portavoz militar Avichay Adraee informó que se permitirá la entrada de tiendas de campaña y equipos de refugio gestionados por la ONU y otras organizaciones internacionales, los cuales ingresarán por el cruce de Kerem Shalom tras ser inspeccionados por las autoridades israelíes.

Tensiones internas en Israel

La situación también refleja divisiones dentro del propio Estado israelí.

El jefe del Estado Mayor, general Eyal Zamir, advirtió a Netanyahu sobre el desgaste de las tropas y la falta de preparación para una ofensiva de gran escala, llamando a mantener unidad entre el liderazgo político y militar.
“La confianza mutua y la plena cooperación son claves para el éxito”, afirmó durante un acto castrense.

Mientras tanto, sectores ultranacionalistas del gobierno consideran insuficientes las operaciones actuales y presionan por medidas más radicales, como la expulsión definitiva de los palestinos de Gaza.

En el plano social, familiares de rehenes manifestaron temor de que la ofensiva ponga en mayor riesgo a sus seres queridos, mientras que sindicatos, universidades y organizaciones convocaron una huelga general en rechazo a la estrategia gubernamental.

En las últimas semanas, la ofensiva israelí se ha intensificado con la ocupación de la ciudad de Gaza y la zona costera de Mawasi, desplazando a más de un millón de personas.

El general Zamir recalcó que el desenlace dependerá de alcanzar los objetivos estratégicos definidos por el gobierno, remarcando que la seguridad y el futuro de Israel seguirán siendo los ejes que marcarán el final del conflicto.

  • Netanyahu
  • Israel