Haití busca la renovación de la infraestructura en su frontera con RD
El Gobierno haitiano está trabajando en un proyecto de contrato, aún no firmado, con la empresa Evergreen Trading System Limited por un período de 10 años que requiere una inversión total de varios cientos de millones de dólares para la implementación de los diversos componentes, como parte de la modernización de los servicios aduaneros y fronterizos.
Según informa Le Nouvelliste, el Gobierno ha solicitado a Evergreen Trading System Limited una propuesta técnica destinada a fortalecer la seguridad nacional mediante la reestructuración y modernización de los servicios de aduanas e inmigración.
Recientemente, Erik Prince informó que a través de una empresa implementaría un sistema para gravar las mercancías que ingresan por la frontera de Haití desde la República Dominicana.
La propuesta que se está elaborando busca dotar a Haití, a través de sus servicios de aduanas, policía e inmigración, de un sistema integrado y moderno con miras a: fortalecer la seguridad pública; combatir el contrabando y el comercio ilícito; mejorar la recaudación fiscal.
También la oferta técnica de la firma incluye la renovación de la infraestructura existente, el equipamiento tecnológico de los puestos de inmigración y aduanas instalados a lo largo de la frontera y distribuidos por todo el territorio, la capacitación del personal y el establecimiento de centros de vigilancia y procesamiento de datos.
Se espera que al final del contrato con la firma internacional especializada en seguridad nacional, las instalaciones y equipos desplegados sobre el terreno sigan siendo propiedad del Estado haitiano.
¿Qué obtendría la empresa?
La firma Evergreen Trading System Limited será remunerada a través de dos tipos de regalías.
Una primera regalía vinculada al rendimiento equivalente al 20% del incremento de los ingresos aduaneros durante los 3 primeros años de operación y al 15% durante los 7 años siguientes; un segundo tipo de regalía fija del 3% sobre el volumen de las importaciones independientemente de los rendimientos alcanzados, indica el diario.