Charles Mariotti vincula el enorme gasto en publicidad de la Presidencia al afán reeleccionista del Gobierno y el presidente Luis Abinader.

Charles Mariotti, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), vinculó el altísimo nivel de gastos del Gobierno del PRM en publicidad y propaganda al proyecto reeleccionista del presidente Luis Abinader, que arrancó hace años atrás.

“El derroche en publicidad traduce que el proyecto de la reelección hace años que arrancó, mientras que con artimañas se procura sacar a la oposición de la competencia”, declaró Mariotti.

En su comparecencia en el programa El Despertador, el secretario general del PLD citó el nivel de gasto en publicidad del gobierno del PRM en comparación con los ocho años de la gestión del presidente Danilo Medina.

“Ni tontos ni sonsos, en ocho años el presupuesto de publicidad de la Presidencia fue inferior a los mil 500 millones de pesos y solo en el año pasado (2022), la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia manejó 2 mil 600 millones de pesos”, denunció.

En su diálogo con los conductores del espacio, Mariotti, quien, en la reunión en la Junta Central Electoral, elogió la presencia allí de los partidos minoritarios, criticó que acudieron a dicho escenario a “hacerle coro al Gobierno”.

A propósito del brote de dengue en el país, el secretario general del PLD criticó la improvisación de las autoridades en el manejo de esa enfermedad.

“Improvisación, ineficacia, desconexión total con el manejo del caso y las medidas preventivas a adoptarse”, afirmó Mariotti criticando que las autoridades emitieron la alerta, pero todo se quedó ahí en anuncio.

Destacó el comportamiento ciudadano ante la situación de deterioro que se vive en el país con el colapso total de los servicios, alto precio de la comida, la inseguridad predominante.

“Gracias al Partido de la Liberación Dominicana, a una ciudadanía, que a pesar de sus calamidades y penurias, el país vive en una situación de paz envidiable”, contestó Mariotti a las afirmaciones en la víspera del director de comunicación estratégica de la Presidencia de la República.

Reveló en su entrevista que será esta semana cuando se conozca el tema de las candidaturas en el gran Santo Domingo en la Comisión de Alianzas, explicando que lo que ha trascendido cae en el terreno especulativo.

“De hecho, todo eso que se oye…. nada de eso se ha conocido en la comisión designada por el Comité Político el 12 de mayo”.

Dijo que pudieran hablar de unas demarcaciones grandes siempre y cuando quienes estén involucrados en las negociaciones como posibles candidatos y candidatas no sean tránsfugas.