El Cuarto Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, condenó este miércoles a diez años de prisión a René Guzmán Corporán, ex director de Recursos Humanaos del Ayuntamiento de Santiago, quien fue sometido a la justicia por el alcalde Abel Martínez, acusado de lavado de activos y desfalco por más de diez millones de pesos en perjuicio del cabildo santiaguero.

El tribunal acogió las pruebas sometidas por la parte demandante, que estuvo representada por los abogados Jesús Méndez, Ambiorix Encarnación y Fernando de Jesús Ramírez, en representación del Ayuntamiento de Santiago, después que el alcalde Abel Martínez hiciera de conocimiento público que el exfuncionario había cometido serias irregularidades.

La sala, compuesta por los jueces Rubén Darío Cruz Uceta, Rubén Rodríguez Cuello y Yazmin de los Santos, dispusieron que el condenado cumpla la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres.

El juez Rodríguez Cuello destacó que con la sentencia se establece un precedente al imponer una condena mayor a los cinco años solicitados por el Ministerio Público y explicó que motivaron el fallo debido a que la Ley de Lavado de Activos establece que la pena mínima es de 10 años de prisión.

El condenado era el director del departamento de Recursos Humanos de la alcaldía, y de acuerdo a lo demostrado, para cometer el fraude económico utilizaba varias modalidades.

Una de ellas era la cancelación verbal de empleados cuyos pagos mensuales seguían saliendo y eran cobrados por personas allegadas a él, mediante falsificación de las firmas de los destinatarios, y los cheques eran cambiados en Santo Domingo.

Asimismo, el ex servidor municipal usaba la modalidad de inclusión laboral de decenas de personas sin que estas se enteraran que estaban en la nómina del ayuntamiento.

Luego, ese dinero era depositado en las cuentas bancarias de una empresa propiedad de Guzmán Corporán.

Lavado de activos
El ex encargado de Recursos Humanos en el cabildo de Santiago fue condenado también por lavado de activos, al no poder demostrar la procedencia de sus bienes valorados en sumas millonarias. Su salario mensual era de tan solo RD$50 mil mensuales.

Redacción El Universal Digital Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)